PARTICIPACIÓN DEL EAMCEC EN EXPO ANDES 2015

Durante los días 28, 29 y 30 de octubre, se realizo en la ciudad de Santiago de Chile la Expo Andes 2015.

Este evento, es el más importante de estas características en Latinoamérica y congrega a profesionales de distintas orientaciones y nacionalidades que desarrollan actividades en la montaña, como ser: operadores  de servicios turísticos, medios de trasporte urbano por cable, centros de esquí, hoteles, actividades mineras, redes viales, y proveedores  de equipos, herramientas e insumos utilizados en alta montaña.

            En representación del EAMCEC participaron los Directores Fabián Szewczuk, Fernando Pantucci, el Representante Técnico Ing. Enrique Vidal Rodríguez y Nahuel Koulinka.

            La programación general incluyó temas varios como:

  • Perspectivas de mercado
  • Transporte por cable urbano y turístico
  • Gestión integral de destinos de montaña
  • Trabajos e infraestructura en ambientes extremos
  • Vialidad y gestión de riesgos naturales
  • Demostración de operaciones de rescate en alta montaña

            Entre los temas relacionados con transporte de personas por cable urbano y turístico merecen  mencionarse las siguientes exposiciones:

  • “El Metroférico, transporte masivo público de alta calidad”
  • “Experiencia en la Operación y Mantenimiento de Cables Aéreos Urbanos en Medellín”
  • “Argentina, caso práctico: Camino hacia una regulación”.  Esta conferencia fue dictada por Jorge López Digón, Director del Laboratorio Medios de Trasporte por Cable del INTI.
  • “La red de Teleféricos en Bolivia”

Respecto a la gestión integral de destinos de montaña los temas tratados fueron:

  • “Organización de la seguridad en las pistas”
  • “Actividades de Verano: Si lo construyes, ¿vendrán?”
  • “Concepto integrado, basado en un portafolio único de servicios”
  • “Gestión de pequeños centros estadounidenses y aplicación del modelo en Sudamérica”

De otras conferencias y demostraciones ofrecidas, se rescata como muy interesante para la función desarrollada por el EAMCEC las siguientes:

  • “Seguridad de los usuarios en caminos de montaña”
  • “Utilización de Deicing Salt para deshielo de caminos”
  • “Riesgos de avalanchas en la minería chilena: un balance de 30 años de experiencia”
  • “Demostración de una unidad canina de rescate”
  • “Ejercicios con equipamientos de seguridad”

Además, el Congreso contó con la presencia de representantes de fábricas y distribuidores para Latinoamérica de marcas líderes  como:

  • Medios de elevación: Doppelmayr, Garaventa, Poma, Bartholet Seilbahnen
  • Cables para medios de elevación: Fatzer, Redaelli, C&M cables et montage
  • Equipos pisa nieve: Pisten Bully, Prinoth
  • Equipamiento para fabricación de nieve: TechnoAlpin, DemacLenko, Supersnow
  • Prevención de avalanchas y rescates: Wyssen avalanche control, Eco Copter, Recco advance rescue technology, CIL Explosives, Avalancheur, Secubex, Lacroix, Petzl
  • Equipamientos para parques temáticos: SunKid, Neveplast, Techfun, Concept 1900, Wiegand
  • Servicios de meteorología: Telemet, Accuweather
  • Sistemas de control: Skidata, York, Emi, Alfi, Axess AG
  • Equipos de movilidad para montaña: Can Am, Sea Doo, Ski Do, Rotax
  • Insumos: IDM, Geobrugg